GAD Parroquial de Casanga

La gastronomía del valle también es un reflejo de su diversidad agrícola. Los visitantes tienen la oportunidad de degustar platos locales preparados con productos frescos directamente recogidos de los campos. Esta experiencia culinaria no solo satisface el paladar, sino que también ofrece una visión profunda de la cultura y las tradiciones culinarias de la región. La integración de ingredientes como el maní, el camote, y el maíz en recetas tradicionales, complementadas con frutas tropicales como el mango y el plátano, proporciona un sabor único que es emblemático del Valle de Casanga Amendral.

Su rica y variada gastronomía de la parroquia es propia de la provincia de Loja, siendo especial se sazona con sabor y materia prima parroquial para degustación de casanguenses y externos, como:

Repe, su contenido es: guineo o banano verde, leche, quesillo o queso y cilantro.

Arveja con guineo: arvejas secas, guineos verdes, aceite, ajo, cebolla blanca, comino, achiote, agua, queso fresco, de sopa o queso, quesillo, leche, cilantro, sal y pimienta al gusto.

Caldo de gallina criolla: una gallina o pollo criollo, agua, arvejas, zanahorias, papa, cebollas, pimiento y sal al gusto.

Molo: plátano maduro, sal y maní 

Humitas: choclo tierno, se mezcla con manteca de chancho y sal, se envuelve en hoja de maíz con condumio de queso o quesillo

Miel con quesillo: panela, quesillo, en una olla vaciar media taza de agua, dejar hervir hasta que coja punto, servir con quesillo en pequeñas rodajas.

Sango: harina de maíz, huevos, manteca de chancho, cebollas blancas, queso blanco, pasta de achiote, agua y sal.

Turrones y bocadillos: fogón de tierra, paila y leña para poner a punto la miel de panela para después mezclarlo con maní, previamente tostado y molido en molino, dan como resultado una masa compacta que se coloca en moldes y se trocea en cuadros de 3×3 cm.

Tamal: mezcla de maíz seco remojado con manteca de chancho y aliños, envuelto en hoja de achira con condumio de carne de cerdo o pollo.

 

© 2025 GAD Parroquial de Casanga. Todos los Derechos Reservados – Desarrollado por Ecuanegos